Blogia
doloreshaze

 

Todos los días a las 4, 6 y 8 de la mañana pasan los monjes, uno toca una campana o un tambor, caminan descalzos y van recogiendo las ofrendas de la gente. Cada monje lleva un bol para el arroz y el resto de las donaciones van a un carrito que empuja el más joven (debe ser novicio). Los monjes no comen nada a partir del mediodía ni aceptan ofrendas por la tarde. No lo consideran mendicidad, dar a los monjes es considerado un gran honor, las donaciones (hay cestas preparadas como los lotes de navidad) aumentan los méritos y los méritos aligeran el karma en la próxima vida. Hay varias maneras de obtener méritos, hacer ofrendas en el templo o construir pagodas. Chedis. Budismo theravada (Birmania, Laos, Tailandia y ¿Camboya?) basado en los escritos más antiguos recogidos por los discípulos de buda, por eso consideran que su doctrina está más cerca de la verdad al ser la más pura. LolitaEn el Budismo theravada, buda no es un dios, es un hombre que ha alcanzado la iluminación, no sirve de nada rezarle, no protege a nadie ni hace milagros. Es cosa de cada uno obrar para su salvación, haciéndose monje o adoptando los preceptos de la vida monástica. Por eso a los diez años tienen su primera estancia en el monasterio, luego vuelven otra vez de adultos. Debido a que el Budismo theravada propone un camino al nirvana muy exigente se le ha llamado pequeño vehículo en contraposición al mahayana (India, China, Corea, Vietnam ¿Japón?) que es el gran vehículo. Meditación sentada o caminando. Ser plenamente consciente de cada uno de tus gestos. Samsara: mundo activo o existencia en la ignorancia.

LAS REENCARNACIONES DE BUDA  A fuerza de pensar en algo, con frecuencia acabamos por impregnarnos de ello y lo reemplazamos. Uno se convierte en lo que piensa. Espero y deseo que tengas muy presente esta premisa la cual te conducirá a hacer realidad tus más íntimos y preciosos sueños (interprétalo como desees, pero ahora entiendo porque te atraen tanto las bañeras).(Birmania, Laos, Tailandia y ¿Camboya?) basado en los escritos más antiguos recogidos por los discípulos de buda, por eso consideran que su doctrina está más cerca de la verdad al ser la más pura. En el Budismo theravada, buda no es un dios, es un hombre que ha alcanzado la iluminación, no sirve de nada rezarle, no protege a nadie ni hace milagros. Es cosa de cada uno obrar para su salvación, haciéndose monje o adoptando los preceptos de la vida monástica. Por eso a los diez años tienen su primera estancia en el monasterio, luego vuelven otra vez de adultos. Debido a que el Budismo theravada propone un camino al nirvana muy exigente se le ha llamado pequeño vehículo en contraposición al mahayana (India, China, Corea, Vietnam ¿Japón?) que es el gran vehículo. Meditación sentada o caminando. Ser plenamente consciente de cada uno de tus gestos. Samsara: mundo activo o existencia en la ignorancia.

LAS REENCARNACIONES DE BUDA  A fuerza de pensar en algo, con frecuencia acabamos por impregnarnos de ello y lo reemplazamos. Uno se convierte en lo que piensa. Espero y deseo que tengas muy presente esta premisa la cual te conducirá a hacer realidad tus más íntimos y preciosos sueños (interprétalo como desees, pero ahora entiendo porque te atraen tanto las bañeras).

 

0 comentarios